Con la nueva pestaña AppsJasr te incluye por un solo pago de $500.00 anual, estas 2+1 herramientas que todo contador, facturista o analista de datos debe tener.
(Descarga masiva de archivos XML del SAT) Versión escritorio, para el caso de aquellos usuarios que no se acomodan a trabajar todo desde Excel, se incluye también con el pago de la misma licencia.
Puedes ver el funcionamiento de cada una de las herramientas dando clic en el link del nombre de la aplicación, y descargar el demo para tu evaluación.
Si deseas adquirir este paquete de herramientas, contáctanos vía WhatsApp al 9614603652, para darte a conocer el proceso de compra, contamos con pagos a meses sin intereses.
Para los usuarios que actualmente ya cuentan con las herramientas integradas en Excel y desean tener la versión de escritorio para descarga de archivos, paga solo la diferencia.
Porque sabemos que para poder realizar un trabajo eficientemente, hemos realizado este paquete que te permitirá ser mas ligero tu trabajo.
Conforme al articulo 29 del CFF, es obligación del contribuyente llevar a cabo la verificación de que los comprobantes fiscales expedidos y recibidos sean validos ante el Servicio de Administración Tributaria, es muy importante que ante una cancelación futura, o la emisión de comprobantes falsos el contribuyente cuente con las pruebas de validación ante el sistema del SAT al momento de llevar a cabo la deducción de los CFDI's, el SAT tiene la aplicación denominada Verificación de comprobantes fiscales por internet, para validar los CFDI uno por uno.
Paso 1 Damos clic en el botón "Validar XML" y buscamos la carpeta donde se encuentran los XML y seleccionamos los XML que se validaran, una vez hecho eso comienza el proceso de validación del comprobante fiscal CFDI, y obtendremos el siguiente resultado como se muestra en la imagen siguiente:
Paso 2. Damos clic en el botón "Search" para seleccionar una carpeta donde deseamos que se guarden los PDF de las validaciones.
Paso 3 y final damos clic en el botón "Generar Validaciones", y comenzara el proceso para generar los PDF de las validaciones de forma masiva, evitando el molestoso Captcha que nos sale en el SAT.
Desde este link validas en el SAT uno por uno: https://verificacfdi.facturaelectronica.sat.gob.mx/ pero tendrás que hacerlo uno por uno y capturando Captchas.
AppsJasr pone a tu disposición, la aplicación para validar y obtener el comprobante de validación de forma masiva, aun costo mínimo, si te interesa obtener la licencia mándanos un correo. appsjasr@gmail.com o atencionclientes@appsjasr.com.mx
Descarga el demo de la aplicación desde aquí:V-CFDI
Si consideras que la aplicación es de utilidad adquiere la aplicación por tan solo $350.00 licenciamiento anual, esto te garantiza que siempre tendrás las version mas actualizada y con los nuevos cambios que el SAT requiere.
jueves, agosto 01, 2024 Publicado por AppsJasrSin
Comentarios
Actualización al proceso de conciliación de XML CFDI pagados.
Hemos realizado cambios para poder consultar por periodo los XML CFDI pagados, validando complementos de pagos y CFDI de ingresos emitidos sin PPD. De esta forma puedes tener una carpeta global de emitidos y un carpeta global de recibidos de todo un año o varios años, y en automático se buscarán los CFDI de ingresos pagados y los relacionados en complementos de pago, validando el mes y el año seleccionado.
De esta forma ya no se tienen que estar separando los XML de un periodo en específico y tampoco tener un carpeta global, sino que sólo se utilizará la carpeta global, lo único que sí debemos tener separado son los XML emitidos y en otra carpeta los recibidos, para poder reportar el IVA Trasladado conforme a los CFDI emitidos, y el IVA acreditable con los CFDI recibidos.
Eso fue a sugerencia de un usuario, y al parecer ha quedado bien, pues considero que normalmente se guardan en carpetas separadas los XML emitidos y recibidos.
Es muy importante que el nombre del archivo XML sea igual al UUID del CFDI para que funcione correctamente.
Recordarles que actualmente la licencia del AddOnSAT se incluye al adquirir la licencia del ReadCFDI Pro.
Cualquier duda no dudes en contactarnos, o dejanos tus comentarios.
lunes, marzo 29, 2021 Publicado por AppsJasrSin
Comentarios
Manual AddOnSAT WebService
Hemos actualizado el aplicativo AddOnSAT complemento de Excel, para poder realizar descargas por paquetes de miles de xml, cuando se te acabe las descarga de los 2000 por web, recordemos que en principio el AddOnSAT tenía y tiene la posibilidad de realizar descarga vía web, pero a solicitud de varios usuarios hemos agregado la descarga WebService para solicitar paquetes de Miles de XML.
Ya antes para el uso de la descarga web, se había elaborado un video tutorial para el manejo de la descarga via web, en este caso vamos a describir los pasos para utilizar la descarga vía WebService.
Esta aplicación esta a tu alcance con licencia anual para un equipo a solo $499.00 y recibe todas las actualizaciones para que siempre tengas la ultima versión de la aplicación, y renueva tu licencia si así lo deseas al terminar el periodo. Si tienes alguna duda contáctanos al correo atencionclientes@appsjasr.com.mx o escríbenos tu duda en el formulario de contacto.
Realiza tu pago con Mercado pago, y utiliza tu tarjeta de crédito y otros medios de pago disponible.
Sigue la guía en la publicación o mira el videotutorial.
Bien, para empezar se agrego un nuevo menú para el uso de la descarga vía WebService:
Para eso se tubo que agregar también un menú nuevo para poder dar de alta el catalogo de RFC, donde se guardara los datos de la firma electrónica y contraseña, de la firma electrónica solo se guarda la ruta local donde se encuentra los archivos, esos datos se guarda de forma Local en una base de datos que se encuentra en la carpeta C:\BaseAddOnSAT en un archivo "bdWsSAT.sqlite", AppsJasr declara que no guarda ningún dato relativo a contraseña, ni datos relacionado con el acceso a las paginas del SAT, ni archivos relacionados con la firma electrónica, todos los datos se almacenan de forma local para que el sistema tome los datos y se automatice la obtención de los datos y si errores de escritura.
Este es el boton donde se muestra el catalogo de empresas:
Al dar clic sobre el botón en forma de casita, nos desplega el siguiente formulario, en el que trae las opciones de agregar, modificar y eliminar estos últimos en el menú contextual, (botón derecho), un botón de refrescar el catalogo, aceptar y salir.
Para iniciar el catalogo damos clic en el botón Agregar, y se nos abrirá el siguiente formulario:
Donde el campos ID EMPRESA se llena de forma automática por lo que no hay que capturar nada, el campo de la FIEL y el de la LLAVE FIEL, damos doble clic sobre el área de captura para seleccionar ambos archivos donde se encuentren alojados, lo seleccionamos y se rellena en automáticos el directorio donde se guardan, los campos RFC y NOMBRE se llenan en automático al leer los datos del archivo .cer de la fiel, el campo ARCHIVO PFX, cuando se realiza el alta por primera vez, este campo queda vacío (Este archivo se genera una única vez, pero primero debemos dar de alta la empresa con los datos de la fiel.), los campos PASSWORD FIEL Y CONTRASEÑA se captura de forma manual.
Una vez se termina de capturar la información mínima solicitada en el manual, procedemos a dar clic en el botón Actualizar del formulario para guardar los datos en la base de datos C:\BaseAddOnSAT\bdWsSAT.sqlite y continuamos agregando todos nuestros RFC's, una vez terminemos las capturas damos clic en el botón Salir.
y regresamos al formulario Listado de empresas, y damos clic en el botón de refrescar del formulario:
Enseguida se nos actualiza con los RFC que hayamos capturado, seleccionamos con el Mouse cualquiera de nuestras empresas dadas de alta, damos clic en el botón aceptar, esto hará que la aplicación trabaje y tome los datos con la empresa seleccionada, una vez seleccionada la empresa nos vamos al menú del WebService para generar el archivo PFX de la empresa seleccionada, este paso solo se realiza una vez cuando se da de alta la empresa, posteriormente ya no se realiza al menos que hayas perdido el archivo PFX y en todo caso podrás venir a generarlo nuevamente desde aquí.
Este proceso se realiza por cada empresa dada de alta, una vez generado el archivo si no existió ningún error relativos a los archivos de la fiel se nos muestra el siguiente mensaje:
En el que nos dice que si queremos trabajar con el contribuyente al que se le genero el archivo PFX, volvamos a listar el catalogo de empresas y tomar los datos actualizados los cuales ya incluirán la ruta donde se encuentra el archivo PFX. El archivo PFX nos servirá para poder identificar a la empresa en el WebService del SAT, el archivo PFX incluye la llave y el certificado de la fiel, y se genera para simplificar el proceso de autenticación, si recuerdan bien notaran que el archivo tiene la misma extensión que utiliza el IMSS en la generación de sus certificados, y si se fijan cuando se firman en el IDSE solo colocamos un archivo y nunca ponernos la llave del certificado, bueno el proceso es parecido.
Una vez dado de alta y generado el archivo PFX para todas las empresas, solo es necesario seleccionar una empresa para trabajar con ella, y al seleccionarla les mostrara el datos del RFC seleccionado aquí:
Por lo que de esta forma sabrán siempre con empresa esta trabajando.
Para comenzar a realizar solicitudes de descarga damos clic en el menú del WebService:
Se nos desplegara el siguiente formulario con los datos prellenados de la ruta del archivo PFX el RFC y el Password de la Fiel, y damos clic en el botón iniciar sesión:
Si las credenciales y los datos capturados fueron correctos se mostrara el siguiente mensaje:
De lo contrario mandaría un mensaje de error.
En ese momento se nos habilitara dentro del mismo formulario anterior los campos para poder capturar los parámetros de los XML a solicitar:
Se podrá parametrizar la consulta para buscar por XML recibidos o Emitidos, que se selecciona dentro del combo "Búsqueda por:", así mismo se podrá capturar dentro del campo búsqueda por RFC, un RFC para buscar solo XML de ese RFC capturado, si se deja en blanco traerá todos los RFC de la consulta, podrán agregar adicionalmente un filtro en el tipo de descarga, para que nos traiga los archivos XML de la consulta o el METADA de la consulta(Archivo de texto que contiene la información de la consulta), una vez parametrizado lo filtros de la búsqueda, daremos clic en botón de "Solicitar descarga".
Si la búsqueda se genero correctamente se nos muestra el siguiente mensaje:
Cabe aclarar que dependiendo el filtro de búsqueda es decir del numero de XML que contenga la consulta es el tiempo en que nuestra solicitud se encuentre disponible para su descarga, por lo que por sugerencia para que los paquetes no tarden tanto, realicen sus consultas dependiente de los XML que la empresa emite, y se realizan consulta que no contengan muchos miles de XML, hay consultas que arrojan mas de 200,000 xml que si podrán estar disponible pero el tiempo de espera podar ser de hasta un día o mas, dependiendo del servicio del SAT. Toda atraso o falla en el servicio de descarga no es responsabilidad del aplicativo AddOnSAT, el aplicativo responde a las peticiones mientras el WebService del SAT este disponible, de lo contrario no funcionaria.
Bien si nuestra consulta fue exitosa y después de un tiempo de espera que puede ser de 1 minuto o mas de un minuto, 1 hora o mas de una hora, un día o mas de un día, etc., podremos consular nuestra solicitud desde aquí:
Se nos desplega el siguiente formulario:
En este formulario se desplegara todas las solicitudes que hayamos realizado, de entrada el formulario se desplega con las consultas pendientes de descarga es decir con el filtro de Estatus = 0, solo seleccionamos la solitud que deseemos para consultar si ya se encuentra disponible, si ya se encuentra disponible se realizara la descarga, de lo contrario enviara un mensaje indicando lo contrario.
Antes de presionar el botón Descargar del formulario debemos de seleccionar la carpeta donde queremos guardar los paquetes descargados, los cuales viene en un archivo comprimido con la conocida extinción *.zip, la cual tendremos que descomprimir para obtener los XML o el archivo METADA en su caso.
Una vez seleccionada la carpeta donde se guardaran nuestras solicitudes damos clic en el botón Descargar del formulario y si la solicitud ya esta disponible se nos mostrara el siguiente mensaje:
Y con esto se terminaría el proceso del uso del servicio del WebService del SAT., espero que esta guía les sea útil para el buen manejo del aplicativo. cualquier duda o comentario comente.
viernes, noviembre 20, 2020 Publicado por AppsJasr8
Comentarios
Hola
En esta ocasión quiero presentarles la nueva pestaña AppsJasr que se agrega a Excel. La nueva pestaña tiene la finalidad de realizar consultas y descarga de archivos emitidos y recibidos desde la pagina del SAT, pero con la singularidad de que se hace todo desde Excel. El siguiente vídeo muestra las funcionalidades.
Ahora el AddOnSAT tiene agregada la posibilidad de poder descargar con la opción WebService para descargar por paquete miles de XML. Checa los detalles aquí o mira el Videotutorial que dejamos en esta publicación.
AddOnSAT
Aquí el vídeo de demostración.
Para poder instalar la versión de prueba realiza los siguientes pasos que se detallan en la guía de instalación. Una vez realizado lo de la guía de instalación ya puedes instalar la aplicación.
Descarga AddOnSATo si hiciste la descarga desde el manual ya no será necesario volver a descargarlo. Descarga el demo y pruébalo.
Esta barra de herramienta se incluye por el mismo precio al adquirir la aplicación READ CFDI Pro, recibe todas las actualizaciones para que siempre tengas la ultima versión de la aplicación, y renueva tu licencia si así lo deseas al terminar el periodo. Si tienes alguna duda contáctanos al correo atencionclientes@appsjasr.com.mx o escríbenos tu duda en el formulario de contacto.
Si tienes algún problema con la instalación no olvides comentarnos o enviarnos un correo con tu problema especifico.
lunes, junio 15, 2020 Publicado por AppsJasrSin
Comentarios
(Aplicación para descargar de forma masiva los XML del SAT emitidos y recibidos).
El sistema es para uso ilimitado de RFC’s, puedes utilizarlo con cualquier RFC, solo necesitas registrar el equipo y comenzar a utilizarlo.
La aplicación te permite descargar los XML y los PDF que se encuentran alojados del SAT, en el caso específico los XML se limitan a la descarga de 2,000 archivos.